Voces en el parque.
Nos encontramos ante una cubierta
que llama la atención, debido a sus colores vivos y llamativos, centrándonos la
atención principalmente en unos grandes árboles. Toda la contracubierta es de
color verde, situando la historia en el parque donde se desarrolla el álbum. Respecto
a las guardas, tienen bastante coherencia con el libro, ya que, a pesar de ser
una imagen simple, nos representa perfectamente lo que posteriormente se va a
narrar, es decir, la hierba del parque.
Las
letras tienen mucha importancia en el libro. Cada voz del libro está
diferenciada con una letra distinta, dependiendo del estado anímico y de la personalidad de cada personaje.
Desde
la cubierta destaca en grande el título, cada letra de la palabra Voces posee las características de la
letra de cada voz.
Voces en el parque
tiene una trama original, ya que está dividida en cuatro voces distintas,
reflejando los distintos puntos de vista que tiene cada personaje.
Utiliza oraciones
cortas para narrar acciones con precisión, otorgándole dinamismo y fluidez, sin
ninguna complicación sintáctica, pero sin esquematismo.
Las
ilustraciones amplían y complementan el texto. Un ejemplo claro lo encontramos
en esta ilustración, donde se observa como la imagen representa perfectamente
el estado de ánimo del padre. En este caso, sólo con el texto no sería
suficiente para entender el estado de ánimo del padre, de este modo la imagen
complementa el texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario