La edad recomendada para leer
este libro es sobre los 3 años, ya que en esta edad el niño comprende
relaciones entre acontecimientos y las expresa lingüísticamente, ya posee una
progresiva utilización de los pronombres personales, de las proposiciones y de
los adverbios.
El niño ya comienza a coordinar
frases mediante conjunciones, ordena los acontecimientos y lo reflejan en sus
frases.
Va adquiriendo las oraciones de
relativo y las completativas, utiliza correctamente los tiempos verbales
(presente, pasado y futuro).
El libro del “Pequeño conejo
blanco” es un libro para leer y observar
sus ilustraciones, ya que a medida que se lee este cuento es bueno que los
alumnos vean las ilustraciones para que no tengan dudas sobre quienes son los
animales que aparecen en él.
El libro tiene un tamaño mediano,
con poco texto y la letra de un tamaño también mediano.
Puede que este libro no sea
comprendido sin la ayuda de una persona mayor que vaya explicando lo que sucede,
por eso también es apto para niños de edades más altas, además las letras están
en minúsculas, por lo tanto aunque este destinado a niños de 3 años, también
servirá para niños más mayores, los cuales ya sepan leer bien y entiendan las minúsculas.
Este albúm sirve también para que
el niño conozca los diferentes animales que salen en el cuento, y que con la
ayuda de algún adulto comprendan la moraleja del cuento.
También es importante hacer que
el niño se dé cuenta de que durante el cuento se utiliza mucho la repetición de
la estructura.
La parte de lecturas por edades es un poco confusa, y el orden y la explicación de las ideas dejan mucho que desear. No queda claro para qué edad crees que es adecuado, y dudo mucho que sea adecuado para los tres años. O lo explicas mejor, o es confuso.
ResponderEliminarY respecto a la educación literaria, no dices nada.