Siguiendo con el análisis del álbum ilustrado, en los
paratextos como, la Cubierta nos transmite coherencia con
lo que encontraremos dentro del mismo y apareciendo ya la protagonista en la misma actitud traviesa que se observa en las siguientes páginas. La contra cubierta guarda sentido con el libro
ya que se observa un dibujo en la pared hecho por la protagonista en las
anteriores páginas. Las imágenes de las guardas, también guarda sentido con el resto de
las imágenes plasmadas de esta historia, empezando con un peluche sentado en
una silla y acabando destrozado o roto por las trastadas de Sara cuando era
niña.
El
formato de este álbum es más bien pequeño con respecto al resto que son
estándares, siendo muy manejable, y adecuado para los más pequeños, al igual
que el tamaño de las letras que son bastante legible, y las imágenes son muy
expresivas entendiéndose en todo momento lo que quieren transmitir.
Las
ilustraciones son bastantes legibles y transmiten sensaciones e emociones por
sus colores rojizos, que en este caso pueden representar la rabia frustrada de
la protagonista, por el cual esta en sintonía y permite contribuir el ritmo y
tensión de toda la historia, sin embargo las imágenes para mi opinión no son tan
atractivas debido a que son imágenes que simulan haber sido echas por una niña,
pero los más pequeños se pueden identificar con ellos.
El relato de este álbum es poco común ya que se observa la ausencia de fantasía y animales,
está sin embargo esta contada a través de las imágenes,lo contrario del texto,enseñándonos
lo que realmente hacía Sara de pequeña y no lo que intenta la madre enseñar a
su hija, a portarse bien, a no hacer y decir palabrotas, etc. a todo esto las
ilustraciones contradicen el texto, con esto me refiero cuando
No hay comentarios:
Publicar un comentario