CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA POPULAR
La pequeña oruga
glotona presenta muchas de las características de la literatura popular.
La protagonista es un animal, siendo éstos personajes
típicos en la literatura popular. El tema sobre el que gira la narración es el
hambre que tiene la oruga.
En cuanto a la estructura del álbum sigue una “estructura
secuencial-lineal”, en la que queda bien definido el orden cronológico
convencional (introducción-nudo-desenlace). Las secuencias presentan
acumulación ya que va nombrando cada vez más alimentos.
En el álbum predomina la acción y apenas hay descripciones.
El tiempo de la narración es rápido, conectando unas escenas con otras. El
narrador es externo, en tercera persona. Es objetivista, no emite juicios ni
comentarios sobre el personaje. Éste es un personaje plano, de él solo se emite
un impulso, un rasgo.
Por otra parte, encontramos ciertas similitudes con la
literatura popular. Existen estructuras repetitivas “el lunes comió…pero aún
tenía hambre”, “el martes comió…pero aún tenía hambre”, que funcionan a modo de
estribillo. La estructura, como hemos mencionado antes, es acumulativa dando
lugar al sinsentido. Podríamos hablar de
Aparece una localización espacial y temporal indeterminada
que sirve como fórmula de apertura y cierre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario