VOCES EN EL PARQUE:
El libro se narra desde cuatro voces distintas, cuatro puntos
de vista distintos, dependiendo de quién narra la situación encontraremos unos
temas u otros.
El tema principal en Voces
en el parque es la amistad entre los dos protagonistas, ya que dejan atrás
las diferencias sociales y anteponen el valor de la amistad. Otros temas que
aparecen en el cuento son la infancia, los prejuicios, la desigualdad social,
la familia, el dinero, la desconfianza, la esperanza, la empatía y lo fabuloso
y fantástico.
La caracterización de los personajes es rígida, ya que
presenta a los niños como “buenos” y a la madre como la “mala”. No se
encuentran descripciones en este cuento, ya que es principalmente visual, es el
propio personaje el que actúa de narrador. Voces en el parque muestra una gran
claridad y sencillez, propias de la literatura infantil.
Cada voz describe los sentimientos, preocupaciones y los pensamientos de los demás. Cada voz
aparece escrita con una letra distinta, dependiendo de la personalidad y del estado
anímico de cada personaje.
El libro no es expresamente para niños, también puede ir
dirigido a los adultos. Para los niños es un libro didáctico que pretende
moldear el comportamiento de los lectores, así poder eliminar los posibles
prejuicios que puedan tener los niños hacia los demás. Muchos niños actúan de
la misma forma que sus padres, imitando sus conductas. Muchas veces son los
padres los que enseñan a tener prejuicios. También va dirigido a los adultos porque les
enseña a ver que los niños se dan cuenta de los sentimientos y preocupaciones
que la gente expresa a su alrededor. Aparecen imágenes difíciles de reconocer
para los niños como el cuadro de la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci o “El
grito” en el periódico que lee el padre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario