Para saber si el
cuento de “El pequeño conejo blanco” es un cuento popular tendremos que
examinar sus características.
El álbum de “El pequeño conejo blanco”
trata de un cuento corto, el personaje principal de este cuento como bien
indica su nombre es un conejito blanco, por lo tanto, se trata de un animal
personificado, al igual que todos los animales que protagonizan secundariamente
este cuento.
Como podemos observar,
el cuento se divide en tres partes bastante marcadas, una la narración de la
historia, como una introducción, después cuenta el desarrollo de la historia
que es cuando el conejito va en busca de amigos para que le ayuden a entrar en
su casa, y por último cuenta como su amiga la hormiga es la que le ayuda a
entrar en casa, y así finaliza el cuento.
Existen formas tópicas
de apertura como puede ser “Erase una vez” y de cierre “Y a mí no me dieron
porque no quisieron”. Durante el
desarrollo del cuento se observan una serie de repeticiones en las frases y en
la estructura , ya que el conejito les pregunta a todos sus amigos lo mismo, y
a causa de esto repite las frases y la estructura. Cada diálogo que tiene el
conejito con cada uno de sus amigos aparece en una página del cuento diferente,
es decir, se les dedica una página a cada animal.
No existe ningún
sinsentido a simple vista, ya que exceptuando que los animales están personificados,
los hechos que suceden en el cuento son totalmente normales.
En el cuento se presenta una secuencia-lineal
a lo largo de todo su desarrollo, ya que la historia es contada desde que
ocurre el problema de que la cabra entra en
casa del conejito, hasta que se soluciona este problema.
Finalmente, el cuento
de “El pequeño conejo blanco” sí es un cuento popular, ya que resume muchas de
sus características.
No hay comentarios:
Publicar un comentario