En la cubierta encontramos a los protagonistas uno enfrente del otro con el titulo de Un perro y un gato sobre un fondo en blanco y cullas letras parecen que hayan sido escritas a mano.
La contracubierta esta relacionada con el texto y portada del Libro-álbum
El formato es adecuado para la historia y las ilustraciones, es un libro cuadrado, no muy grande, es convencional.
En cuanto al tipo de letra destaco que en la cubierta parece haber sido escrita a mano, mientras que el resto de la letra del libro-álbum es letra de imprenta.
ILUSTRACIONES
En cuanto a las ilustraciones , estas son coherentes con lo que se cuenta, trasmiten emociones y estados de animo. El tamaño de las ilustraciones en general son grandes y tienen una composición dinámica ya que las imágenes son asimetricas. En cuanto a la forma de las ilustraciones son formas organicas no realistas porque deforman la realidad.. Tales imagenes estan llenas de color, colores luminosos, frio y calidos. Respecto a la composición los elementos estan distribuidos de forma asimétrica.
RELATO
Un perro y un gato tienen una trama clara, sencilla y capaz de promover el interés del lector. Está bien ordenado y estructurado, la estructura es secuencial-lineal. Se pueden encontrar elipsis como puede ser, llegó la noche, pasaron muchas horas…
ESTILO
Del estilo destacaremos el uso de figuras de repetición como son los paralelismos y en cuanto a las frases, son sencillas y cortas para narrar acciones con precisión, otorgándole dinamismo y fluidez.
RELACIÓN ENTRE EL TEXTO Y LA ILUSTRACIÓN
En el libro-Álbum relación que se establece entre el texto y las imágenes es destacable ya que sin el texto, las ilustraciones podrían tomar otro significado distinto, es decir, que ambas se complementan en su totalidad.
Estamos de acuerdo con lo que pone Sandra en esta entrada, pero añadiríamos algunos detalles.
ResponderEliminarEn cuanto a las guardas, hemos observado que al igual que la cubierta, nos dan información sobre el libro, son atractivas y coherentes con el álbum. En la primera guarda aparece el perro de color azul y en la segunda el gato de color naranja.
De las imágenes podemos decir que están trazadas de manera muy sencilla, esquemática y de forma muy simple. Representa a estos dos animales de forma muy parecida a lo que un niño dibujaría y colorearía.
Referido al estilo, además de aparecer figuras de repetición, y que las oraciones son cortas y precisas otorgando fluidez al texto, añadiríamos el uso de onomatopeyas:
"El perro dijo: ¡GUAU!"
"EL gato dijo: ¡MIAU!"
Por último, pensamos diferente en la relación entre texto e ilustración, para nosotras las ilustraciones no dan información adicional al texto, simplemente representan lo que este dice. No amplían el relato verbal simplemente lo decoran y embellecen sin añadir nada nuevo.